El zoológico de Jerez de la Frontera (Cádiz) inauguró ayer una instalación con una pareja de linces ibéricos (lynx pardinus) expuestos al público. Supone una primicia, ya que se trata del primer centro que posee ejemplares que pueden ser contemplados directamente por los visitantes.
Imagen de uno de los ejemplares en la instalación (Foto obtenida aquí)
Este zoológico ha sido pionero en España en la adaptación de algunas de sus instalaciones dentro del concepto de zooinmersión y por su implicación en una quincena de Programas Europeos de Especies en Peligro, criando en cautividad especies amenazadas para liberar posteriormente ejemplares en el medio natural, siendo famosos sus éxitos en la cría del Ibis eremita (Geronticus eremita), el topillo de Cabrera (Microtus cabrerae) o el Oryx de Arabia (Oryx leucoryx).
El mismísimo lince ibérico fue mantenido hace tiempo en el zoo, cuando el programa de cría en ex situ aún estaba en pañales, si bien, los ejemplares nunca estuvieron a la vista del público.
Los linces que habitan el recinto inaugurado ayer son Esperanza y Jub, ambos tienen una edad respetable (12 y 13 años respectivamente) lo que ha hecho que pierdan interés para el programa de cría en cautividad. Las instalaciones que ocupan tienen una superficie de 600 metros cuadrados e imitan una dehesa de alcornoques.
Se puede estar deacuerdo o no con la tenencia de ejemplares de esta especie en zoológicos y se puede estar deacuerdo o no con las instalaciones habilitadas para ellos, pero de lo que no cabe duda es de su papel en la educación ambiental y en la concienciación de la población hacia la conservación de la especie. Sólo se ama lo que se conoce y sólo se protege lo que se ama.
Para más información:
- Web del zoobotánico de Jerez http://www.zoobotanicojerez.com/index.php?id=7
- Vídeo de la inauguración de las instalaciones http://vimeo.com/59734979 (Aviso de antemano de que se ven muchos políticos y pocos linces).