El proyecto LIFE Trachemys (LIFE+09/NAT/E/000529)de la Comunidad Valenciana tiene planeado celebrar el Campus Práctico "Herramientas de control de galápagos exóticos" que tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre de 2012 en Valencia y humedales cercanos.
Con este taller el equipo del Life Trachemys pretende dar a conocer las técnicas utilizadas para el control y erradicación de especies de galápagos invasores, al tiempo que pretenden que sea un foro para compartir experiencias de trabajo con otros equipos implicados en iniciativas similares.
Los temas a tratar serán los siguientes:
- Técnicas de captura de galápagos.
- Manejo de galápagos.
- Métodos de localización de nidos.
- Gestión de galápagos exóticos.
- Cría en cautividad de galápagos autóctonos.
Programa:
Jueves 27 de septiembre de 2012:
- 09’00 h. Punto de encuentro en Valencia.
- 10’00 h. Ullal de l’Estany, Gandía (coordenadas GPS 38.989995,-0.176942). Segundo punto de encuentro para los que vayan directamente y para el autobús. Presentación de los equipos LIFE y de los asistentes.
- 10’30 h. Paseo por l’Estany y observación de galápagos. Almuerzo.
- 11’00 h. Taller de trampas flotantes: diferentes modelos, despiece de una trampa, montaje, etc. Revisión trampas flotantes y nasas con implicación directa de los asistentes para entrar con botas, pato, piragua y barca.
- 14’00 h. Rumbo a El Palmar. Comida.
- 16’00 h. Visita CIP El Palmar. Explicación programa cría Emys. Toma de muestras de sangre, medición y marcaje de galápagos. Estanque de ensayos de trampas flotantes.
- 18’00 h. Impartición de dos conferencias “Situación de Trachemys en España” (a cargo de representante de Asociación Herpetológica Española) y “Avances del proyecto LIFE-Trachemys” (a cargo de un técnico del proyecto LIFE).
- 19'00 h. Paseo en barca por l’Albufera.
Viernes 28 de septiembre de 2012:
- 09’00 h. Punto de encuentro en Valencia.
- 10’00 h. Estanys d’Almenara (coordenadas GPS 39.753858,-0.193354). Segundo punto de encuentro.
- 10’00 h. Revisión trampas, localización nidos, perro adiestrado, georrádar, etc.
- 13’00 h. Desplazamiento a la Reserva de Fauna de Emys orbicularis de Finca Penya (Sagunto). Revisión nasas en la Reserva. Liberación de juveniles de Emys criados en El Palmar.
- 14’00 h. Comida.
- 16'00 h. Mesa redonda. Discusión y conclusiones.
El plazo de inscripción acaba el próximo 15 de septiembre y la cuota única tiene un coste de 30€ e incluye los almuerzos y comidas, desplazamientos en autobús, documentación y certificado de asistencia.
Para más información, cuentas bancarias donde formalizar el ingreso, material necesario, etc., se puede consultar la página web del proyecto http://lifetrachemys.jimdo.com/ o escribir un mail a lifetrachemys@gva.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario